Inicio » Ventas y Marketing » 6 tendencias esenciales para el baño Otoño/Invierno 2025
Un baño moderno con un diseño elegante.

6 tendencias esenciales para el baño Otoño/Invierno 2025

Este año, muchos baños se están renovando. Las grandes tendencias están moldeando la apariencia y la sensación de los diseños esta temporada, y el informe de WGSN destaca estos cambios clave. Este artículo desglosa seis tendencias principales del informe, mostrando cómo los cambios globales influyen en la vida cotidiana. Ya sean nuevas ideas de diseño o productos innovadores, estas tendencias ayudan a las personas a renovar sus espacios.

Índice del contenido
6 tendencias que marcarán el mercado del baño en otoño/invierno 2025
    1. Vida dinámica
    2. Realidades duales
    3. Enfoque restaurativo
    4. Retro adornado
    5. Conectado a la biofilia
    6. Manualidades en capas
En pocas palabras

6 tendencias que marcarán el mercado del baño en otoño/invierno 2025

1. Vida dinámica

Un baño con una estética de vida dinámica.

Los hogares del futuro deberán ser más adaptables, y los baños se están convirtiendo en un elemento clave para quienes buscan maximizar sus espacios. Este cambio impulsa diseños que hacen que los baños sean más flexibles y prácticos, ya que los consumidores buscan cada vez más que sus espacios tengan múltiples usos.

Ejemplos para ver:

La colección de baño Anfibio de Matteo Ragni para Azzurra presenta un lavabo multifuncional con almacenamiento y estanterías integrados para simplificar las rutinas diarias. Asimismo, la tienda de Ciudad del Cabo Urban Toolshed se asoció con TheUrbanative para crear soluciones de almacenamiento inteligentes, como el colgador de pared Buhle Ring, que combina un diseño escultural con una funcionalidad práctica.

Cómo aplicar esta tendencia:

  • Priorizar la inclusión diseñando características de baño para personas de todas las capacidades y tipos de cuerpo.
  • Agregue flexibilidad con muebles y almacenamiento modulares, como estantes o compartimentos ajustables.
  • Incluye pequeños detalles funcionales como ganchos para colgar los productos de ducha, espejos antivaho integrados y espacio de almacenamiento integrado. Para inspirarte, busca diseños como la Colección Cool de Sproost, de Brooklyn.

2. Realidades duales

Un espacio de baño con diseño futurista

Los diseños futuristas inspirados en el metaverso digital aportan a los baños minimalistas un aspecto fresco y moderno. Estos diseños combinan estilos industriales con transparencias en capas, un uso inteligente de la luz y superficies reflectantes brillantes. Los productos con múltiples usos también son cada vez más populares.

Ejemplos para ver:

  • Color C Studio, un estudio de diseño 3D con sedes en Ámsterdam y Ciudad del Cabo, creó un concepto que presenta un baño en un tren en movimiento. Este diseño difumina los límites entre los espacios digitales y reales, creando una experiencia inmersiva y sobrenatural.
  • La diseñadora londinense Charlotte Taylor diseñó una residencia en Joshua Tree con un diseño abierto. Cuenta con una ducha de cristal en el dormitorio, fusionando la estética real y virtual para crear un ambiente de realidad mixta.

Cómo aplicar esta tendencia:

  • Utilice acabados metálicos atractivos, como el metal cepillado, para accesorios, herrajes y elementos de baño para crear una apariencia elegante y futurista.
  • Añada colores clave inesperados a materiales transparentes o semitransparentes. Por ejemplo, la alemana Axor ofrece bañeras en cálidos tonos ámbar hechas de resina de piedra resistente.

3. Enfoque restaurativo

Un difusor en un baño moderno

El bienestar se ha convertido rápidamente en algo importante para los consumidores. Mejor aún, ahora lo priorizan al crear el espacio de baño perfecto. Esta tendencia implica que los minoristas deben centrarse en cualidades restauradoras, especialmente aquellas que estimulan todos los sentidos del propietario.

Los compradores comerciales pueden lograrlo incorporando a sus colecciones artículos que renuevan el aroma, como difusores y accesorios que promueven el bienestar. ¿Y lo mejor? Los minoristas también pueden aprovechar la creciente preocupación de los consumidores por el consumo de agua implementando estas estrategias en la ducha y la bañera.

Ejemplos para ver:

Algunas marcas ya están aprovechando al máximo esta tendencia, como The Maana Kyoto Villa. Este hotel boutique ofrece una lujosa estética japonesa con la combinación perfecta de materiales relajantes, creando un ambiente increíblemente relajante. Pero lo que distingue a este enfoque es la presencia de madera desgastada y piedra lijada, ya que estos elementos de diseño cautivan los sentidos con una sensación táctil que encanta a los consumidores.

Cómo aplicar esta tendencia:

  • Como el bienestar es el nuevo enfoque en los baños, los minoristas pueden darle un toque más especial al ofrecer una paleta relajante de tonos neutros cálidos y matices pétreos, especialmente opciones que los consumidores pueden combinar fácilmente.
  • Las colecciones de lino también merecen especial atención. Los compradores comerciales pueden añadir texturas gofradas para que los consumidores disfruten de dimensiones sutiles. Considere ofrecer variantes con líneas onduladas en relieve para las alfombras; ayudarán a mejorar la comodidad del usuario.

4. Retro adornado

Un baño con una estética retro ornamentada.

Si hay una tendencia que sigue ganando fuerza, es la influencia continua de las referencias históricas y del pasado. Sin embargo, esta vez, se trata de una fusión de estéticas antiguas y modernas para el baño, dándole ese toque único de estilo antiguo.

El estilo retro ornamentado atrae a todos los consumidores que siguen las tendencias y aprecian los elementos vintage. Incluso quienes aman los ambientes tradicionales apreciarán esta tendencia.

Ejemplos para ver:

Lo vintage es todo un éxito, y Ex.t, con sede en Florencia, ya ha reconocido su potencial. La marca diseñó una colección de muebles de baño que moderniza diseños antiguos. Su gama de muebles de baño también destaca tendencias de color llamativas e inesperadas, y siluetas de inspiración tradicional.

Cómo aplicar esta tendencia:

  • Puede que lo retro sea una tendencia popular, pero solo a algunas personas les encanta su estética. Por eso, los minoristas deberían comprobar el atractivo de lo retro para su público empezando por los pequeños detalles. Piensa en las manijas de los grifos, los aros para toallas y los accesorios de baño: son perfectos para añadir adornos a los baños.
  • Otro enfoque que pueden adoptar las empresas es restaurar herrajes y accesorios antiguos, especialmente para los amantes de lo retro que se preocupan por los costos y desean una autenticidad asequible.
  • Incluir detalles antiguos es otra excelente manera de impulsar esta tendencia. Los minoristas pueden considerar detalles como patas de garra para bañeras con zapatilla y manijas de teléfono para sistemas de ducha.

5. Conectado a la biofilia

Un baño con un interior de baño.

La crisis climática sigue influyendo en el comportamiento del consumidor y sus decisiones de compra, lo que significa que la naturaleza seguirá siendo una gran tendencia en el futuro, y los baños no son la excepción. Esta tendencia se centra en interiores y muebles de baño con materiales naturales y texturas orgánicas: elementos de diseño que evocan la sensación de estar al aire libre en el interior.

Ejemplos para ver:

La madera es un elemento fundamental de la tendencia biofílica gracias a su aspecto suntuoso y acogedor, irresistible en los baños modernos. En eso se centra la firma parisina de diseño de interiores y arquitectura Liaigre, especialmente con su diseño de bañera de madera. La idea destaca por el contraste entre las paredes y el suelo de piedra circundantes y la bañera de madera, ideal para espacios residenciales y de hostelería.

Cómo aplicar esta tendencia:

  • Los pigmentos naturales también son una parte importante de esta tendencia. Por lo tanto, los minoristas deberían ofrecer bañeras, encimeras y azulejos de pared en tonos verdes vegetales y otros colores versátiles (como Apricot Crush).
  • Las empresas deben ofrecer madera recuperada y de origen responsable para muebles de baño, pisos y paredes.
  • Los textiles del baño también deberían actualizarse con un toque biofílico y estampados botánicos. Los fruncidos y las costuras texturizadas son excelentes maneras de ofrecer una dimensión inspirada en el musgo. Por último, los flecos retorcidos pueden ayudar a realzar el efecto orgánico general del espacio.

6. Manualidades en capas

Una bañera de madera hecha a mano con escalones de madera.

Tras el resurgimiento del estilo retro, los consumidores se interesan cada vez más por los materiales tradicionales y las técnicas artesanales. La temática artesanal en capas aporta muebles decorativos que transforman los baños en algo más ecléctico. Si los consumidores tienen un don para las perspectivas artesanales, les encantará el diseño auténtico y único que representa esta tendencia.

Ejemplos para ver:

Un minorista que ya está aprovechando esta tendencia es la tienda polaca de Etsy, Drewnokreacja. Ofrece bañeras de madera hechas a mano con roble de alta calidad. Drewnokreacja destaca por combinar la artesanía con siluetas más modernas, presentando una pieza llamativa y llamativa.

Cómo aplicar esta tendencia:

  • Sigue el ejemplo de Drewnokreacja mostrando las tradiciones clásicas de tejido y envoltura. Es una de las mejores maneras de presentar productos de baño hechos de ratán, bambú, caña y junco marino con un aspecto artesanal auténtico.
  • Como alternativa, las empresas pueden considerar las tradiciones del bordado y el bordado con aguja para la ropa de baño y lograr un aspecto bohemio único.
  • Por último, combine tejidos tradicionales y técnicas de impresión digital para crear nuevos efectos de patrones para cortinas de ducha y alfombras de baño.

En pocas palabras

Muchos consumidores consideran sus baños como una inversión clave, especialmente aquellos que buscan transformarlos en un refugio terapéutico para el autocuidado. Los comercios pueden satisfacer esta creciente necesidad con productos que generen una sensación de confort. También deberían aprovechar el atractivo de los materiales naturales, como el travertino, la piedra marmórea y la arenisca. Estas tendencias de diseño demuestran que los consumidores buscan las mejores maneras de sentirse bien en sus espacios, y las empresas pueden contribuir a ello siguiendo estas seis tendencias clave.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *