Un nuevo informe de GlobalData destaca cómo las empresas emergentes centradas en la IA están transformando el sector manufacturero global al utilizar la IA para impulsar innovaciones en fábricas inteligentes, reducir el tiempo de inactividad y mejorar la productividad y la precisión en toda la cadena de valor de la fabricación.
![Impulsado por IA](http://img.baba-blog.com/2024/10/AI-driven.webp?x-oss-process=style%2Ffull)
El sector manufacturero global está experimentando una rápida transformación, impulsada por tecnologías de inteligencia artificial (IA) que mejoran la automatización y la sostenibilidad en toda la cadena de valor, incluido el desarrollo de productos, las operaciones, la optimización de procesos y el control de calidad.
Las empresas emergentes centradas en la IA están a la vanguardia de este cambio, utilizando tecnologías como robots colaborativos impulsados por IA (cobots), simulaciones de producción en tiempo real, diseño generativo, análisis predictivos y sistemas inteligentes para impulsar la eficiencia, la flexibilidad y la precisión, al tiempo que avanzan en los objetivos de sostenibilidad, según el último informe de la serie de empresas emergentes de GlobalData, titulado “IA en la fabricación: las empresas emergentes impulsan la fábrica 4.0”
“A medida que las innovaciones impulsadas por la IA continúan evolucionando, el sector manufacturero se beneficiará de una mayor producción, menos desperdicios y prácticas de producción más sostenibles”, afirma Tejal Hartalkar, analista senior de tecnología disruptiva en GlobalData. “Las innovaciones impulsadas por las empresas emergentes no solo están agilizando los procesos de fabricación, sino que también mejoran la toma de decisiones operativas con información impulsada por la IA. Al reducir el tiempo de respuesta, garantizar el control de calidad y acelerar los procesos de diseño, las empresas emergentes están creando las bases para fábricas más inteligentes y efectivas”.
Transformaciones de la IA en la industria manufacturera
El informe de GlobalData destaca varias empresas emergentes clave que lideran el cambio con soluciones impulsadas por IA:
Desarrollo de productos
- Vencion:Una start-up canadiense que ofrece una plataforma de automatización de fabricación basada en la nube que permite a los usuarios diseñar, automatizar e implementar equipos de fábrica dentro de un único entorno. El software de construcción de máquinas 3D impulsado por IA de Vention permite a los ingenieros diseñar y ensamblar equipos personalizados de manera eficiente
- Sistemas de diseño cognitivo:Una start-up francesa que desarrolla una plataforma basada en inteligencia artificial para modelado 3D y simulación numérica. La plataforma ayuda a los usuarios a formar, esbozar, estructurar, planificar y conceptualizar diseños de productos.
Operaciones
- Máquinas brillantes:Una start-up con sede en EE. UU. especializada en microfábricas modulares definidas por software que utilizan robótica, visión artificial y aprendizaje automático (ML) para automatizar los procesos de ensamblaje e inspección.
- Covariante:Covariant, otra empresa emergente con sede en EE. UU., diseña soluciones de IA para robótica, y su programa patentado basado en IA, “Covariant Brain”, respalda la clasificación de alta velocidad, la selección de mercancías a personas, el armado de kits y la despaletización en operaciones de almacén.
La mejora de procesos
- Doxels:Una start-up estadounidense que utiliza visión artificial y aprendizaje automático para automatizar el seguimiento de proyectos y el análisis de productividad para proyectos de construcción y fabricación a gran escala. La plataforma de Doxel proporciona información en tiempo real sobre el progreso del proyecto, la calidad y el cumplimiento del presupuesto, lo que permite a los fabricantes abordar las ineficiencias rápidamente.
- MentesDBMindsDB, también con sede en EE. UU., ofrece una plataforma impulsada por inteligencia artificial llamada MindsCloud, que funciona con varias bases de datos y plataformas en la nube para realizar análisis predictivos en tiempo real, lo que permite a las empresas automatizar y optimizar las operaciones con análisis avanzados y aprendizaje automático.
Control de calidad y mantenimiento
- Tecnología SmartMore:Una start-up con sede en China que promueve la integración de la inteligencia artificial y la visión artificial en la fabricación. Su plataforma SMore ViMo mejora los procesos de producción mediante el control de calidad automatizado y las inspecciones visuales
- vanti:Una startup israelí centrada en mejorar los procesos de fabricación con una plataforma impulsada por IA que ofrece mantenimiento predictivo, detección de anomalías y optimización de procesos.
Hartalkar concluye: “La rápida adopción de tecnologías de IA en la fabricación está abordando desafíos críticos como cuellos de botella en la producción, fallas de equipos y gestión de desechos. La IA está permitiendo a los fabricantes implementar ajustes y optimizaciones en tiempo real, mejorando la sostenibilidad y el rendimiento. Las empresas emergentes están liderando este cambio, aprovechando tecnologías como la IA generativa, el procesamiento del lenguaje natural y la automatización de procesos robóticos para brindar soluciones escalables que se integren perfectamente con los sistemas existentes”.
La semana pasada (25 de septiembre), se anunció que la conferencia anual de la Asociación de Proveedores de la Industria de la Indumentaria Británica (ASBCI), que se llevará a cabo en Halifax, Reino Unido, el próximo mes, brindará información sobre los beneficios y riesgos de la IA de parte de los primeros usuarios en el sector de la indumentaria.
Fuente de Solo estilo
Descargo de responsabilidad: la información establecida anteriormente es proporcionada por just-style.com independientemente de Chovm.com. Chovm.com no representa ni garantiza la calidad y confiabilidad del vendedor y los productos. Chovm.com renuncia expresamente a cualquier responsabilidad por violaciones relacionadas con los derechos de autor del contenido.