El aumento de los costes de embalaje del comercio electrónico y las próximas regulaciones de la UE obligan a las empresas del Reino Unido a reevaluar sus estrategias.
![Paquete UE](http://img.baba-blog.com/2024/11/EU-Pack.webp?x-oss-process=style%2Ffull)
Este artículo se basa en los conocimientos de Jo Bradley, gerente de desarrollo comercial de Sparck Technologies.
A medida que el comercio electrónico continúa evolucionando, las empresas del Reino Unido enfrentan presiones cada vez mayores debido al aumento de los costos de embalaje y a los nuevos marcos regulatorios introducidos por la Unión Europea (UE).
El panorama cambiante resalta la necesidad de considerar cuidadosamente las estrategias de embalaje para seguir siendo competitivos y cumplir con las normas.
El cambio en los costos de embalaje
El packaging suele analizarse desde dos puntos de vista. Para muchas empresas, el enfoque se centra principalmente en el packaging del producto, que se considera crucial para la comercialización y el atractivo para el cliente.
Por el contrario, el embalaje de transporte, como las cajas de cartón y los materiales de relleno, suele considerarse un gasto menor dentro de los costes logísticos más amplios. Sin embargo, esta percepción está cambiando, en particular en el caso de las empresas de comercio electrónico, donde la eficacia del embalaje es cada vez más importante.
Las tendencias recientes muestran una disminución en los volúmenes de venta minorista en línea luego del aumento inicial durante la pandemia de Covid-19. En respuesta, los fabricantes de materiales de embalaje han reducido su producción.
A medida que la demanda comience a aumentar nuevamente, en particular de paquetes más pequeños, es probable que aumente la relación entre el material de embalaje y los productos reales, lo que podría generar costos más altos.
Este entorno se complica por una escasez de oferta de materiales, lo que añade más presión sobre los precios.
Entendiendo las nuevas regulaciones
Está previsto que el nuevo Reglamento sobre envases y residuos de envases (P&PWR) de la UE entre en vigor a principios de 2025, con un período de transición de aproximadamente 18 meses.
Aunque el Reino Unido ha abandonado la UE, todas las empresas británicas que operan dentro de la UE deben cumplir con estas normas. La P&PWR tiene como objetivo reducir significativamente los residuos de envases, centrándose especialmente en la disminución del uso de plásticos y la promoción de prácticas sostenibles.
Las disposiciones clave de la normativa incluyen mandatos para minimizar el peso y el volumen del embalaje, garantizando que solo sea tan sustancial como sea necesario para su funcionalidad.
A partir de enero de 2030, un nuevo requisito estipulará que el espacio vacío en el embalaje no puede superar el 50% del tamaño total del paquete.
Esto podría presentar desafíos para las empresas que habitualmente envían formas y tamaños no estándar, ya que muchas tienden a utilizar cajas de gran tamaño para mayor comodidad, lo que genera un posible incumplimiento.
Adaptación e innovación en soluciones de embalaje
Para afrontar estos cambios, las empresas deben replantearse sus estrategias de embalaje. Los procesos de embalaje manuales suelen dar lugar al uso de cajas más grandes de lo necesario, lo que no es sostenible en términos de mano de obra y materiales.
Las líneas de embalaje automatizadas generalmente dependen de una gama limitada de tamaños de cajas, lo que genera ineficiencias y aumenta la probabilidad de que se produzcan paquetes de gran tamaño.
Están surgiendo soluciones innovadoras para abordar estos desafíos. Los sistemas de embalaje automatizados en 3D ofrecen un enfoque más flexible al crear cajas de tamaño personalizado adaptadas a pedidos individuales.
Tecnologías como CVP Impack y CVP Everest de Sparck Technologies utilizan escaneo avanzado para determinar el tamaño de embalaje óptimo, reduciendo potencialmente el consumo de cartón en más del 30% y eliminando la necesidad de materiales de relleno de espacios vacíos adicionales.
Este cambio no sólo aborda el aumento de los costos, sino que también se alinea con los objetivos de sostenibilidad delineados en el P&PWR.
Ahora que la ley P&PWR va a imponer requisitos estrictos, la urgencia de cumplirlos es evidente. Si bien aún quedan por definir los detalles de la aplicación y las sanciones, se espera que los mercados asuman la responsabilidad de garantizar que sus proveedores cumplan con estas nuevas normas.
Por ello, las empresas del Reino Unido deberían empezar a prepararse para el panorama regulatorio que se avecina, asegurándose de seguir siendo competitivas y al mismo tiempo cumpliendo con los cambiantes requisitos de embalaje.
Fuente de Gateway de empaque
Descargo de responsabilidad: La información establecida anteriormente es proporcionada por packaging-gateway.com independientemente de Chovm.com. Chovm.com no representa ni garantiza la calidad y confiabilidad del vendedor y los productos. Chovm.com renuncia expresamente a cualquier responsabilidad por violaciones relacionadas con los derechos de autor del contenido.