¿Cómo se utilizará la tecnología de Realidad Aumentada (RA) en el sector automotriz?
![AR](http://img.baba-blog.com/2024/08/AR.webp?x-oss-process=style%2Ffull)
La realidad aumentada se utiliza en diversas áreas del sector automovilístico. Una aplicación destacada son las pantallas de visualización frontal (HUD) y los sistemas de infoentretenimiento con auriculares, que utilizan la realidad aumentada como parte de la navegación GPS aumentada, los sistemas de advertencia y para aliviar las malas condiciones de luz.
Los auriculares AR se están utilizando en tareas de mantenimiento y fabricación para reducir el tiempo de capacitación y realizar actualizaciones y controles de calidad de manera más eficiente y precisa.
El avance de la RA en el sector de la automoción será clave para el metaverso, ya que se basa en tecnología relacionada con la RA. El concepto de metaverso (un mundo virtual donde los usuarios comparten experiencias e interactúan en tiempo real dentro de escenarios simulados) ha ganado y perdido fuerza desde principios de 2021.
Las tecnologías relacionadas con AR, como la localización y mapeo simultáneos (SLAM), el reconocimiento facial y el seguimiento del movimiento, serán vitales para desarrollar casos de uso basados en el metaverso.
Realidad aumentada (RA) en automoción: inteligencia temática
Algunas empresas automotrices ya han comenzado a explorar el metaverso. Por ejemplo, BMW se ha asociado con NVIDIA y Hyundai con Unity; ambas tienen la intención de construir gemelos digitales en 3D de sus fábricas que sean virtualmente accesibles. Esto permitirá a los empleados evaluar de manera colaborativa las modificaciones y los ajustes a las líneas de producción en las primeras etapas de planificación.
En 2021, WayRay desarrolló un concept car, el Holograktor, al que denominó un “metaverso sobre ruedas” debido a su gran dependencia de la tecnología AR.
En las encuestas de opinión sobre tecnología del cuarto trimestre de 4 de GlobalData, el 2023 % de los encuestados afirmó que la RA estaba muy de moda, pero que podían verle un uso, y el 52 % respondió que la RA cumpliría todas sus promesas. Sin embargo, no está claro cuándo llegará a ser realmente disruptiva, ya que el 21 % de los encuestados afirmó que la RA nunca alteraría su sector. El 25 % afirmó que se necesitarían entre cinco y diez años para que se sintiera el potencial disruptivo de la RA, y solo el 21 % de los encuestados afirmó que la RA ya estaba alterando su sector.
La RA tiene amplios usos para la industria automotriz
La realidad aumentada (RA) es una tecnología que permite a los usuarios ver el mundo real superpuesto con datos digitales. La RA puede permitir una operación más segura de los vehículos a través de pantallas de visualización frontal (HUD) de fácil comprensión. A diferencia de los vehículos semiautónomos o totalmente autónomos, la capacidad de ver el mundo exterior con claridad es una cuestión fundamental para la seguridad en los vehículos en los que conduce un ser humano. La RA también puede garantizar una capacitación más rápida del personal automotriz, crear experiencias de entretenimiento más inmersivas y ayudar con la fabricación de vehículos.
La realidad aumentada mejorará la experiencia del usuario dentro y fuera del vehículo
Según las previsiones de GlobalData, el mercado mundial de la RA, que en 22 alcanzará los 2022 millones de dólares, alcanzará los 100 millones en 2030. La RA puede desempeñar una amplia gama de funciones valiosas en los vehículos. Al superponer instrucciones de navegación sobre imágenes del mundo real, la RA permite una guía más precisa basada en el trazado real de la carretera que enfrenta el conductor. Desde una perspectiva práctica, esto significa que las salidas de los cruces y los destinos finales se pueden resaltar visiblemente. Desde una perspectiva de seguridad, se pueden enfatizar visiblemente los peligros potenciales, incluidos los baches, los peatones y otros vehículos en la carretera. Esto es especialmente útil en condiciones nocturnas o cuando los patrones climáticos severos reducen la visibilidad.
Los vehículos autónomos permitirán la adopción de RA
GlobalData pronostica que los primeros vehículos totalmente autónomos llegarán antes de 2030. La llegada de vehículos autónomos (VA) permitirá superponer contenido al mundo exterior o reutilizar las ventanas de los automóviles para mostrar un mundo completamente diferente.
La realidad aumentada también puede aumentar la eficiencia de las tareas de mantenimiento, actualización de software y hardware fuera del vehículo, lo que crea nuevas vías para las ventas. Los técnicos pueden tener instrucciones de reparación y mantenimiento y materiales de capacitación superpuestos en su vista física del automóvil, lo que los dirige a la siguiente tarea sin necesidad de investigarla por separado. La realidad aumentada puede mejorar la participación del consumidor y aumentar la lealtad a la marca al permitirles ver vehículos virtuales en la vida real y realizar una prueba de manejo virtual.
Líderes y rezagados
A continuación se presentan algunos de los actores líderes y rezagados en la adopción de RA en el sector automotriz.
Fabricantes de equipos originales:
- Líderes: BMW, Hyundai, Mercedes-Benz, Renault, Volkswagen, Nio,
- Rezagados: Mitsubishi Motors, Suzuki.
Proveedores:
- Líderes: Nvidia, Visteon, Qualcomm, Envisics, Intel, Panasonic, LG
- Rezagados: BorgWarner, Aisin, Nippon Sheet Glass.
Proveedores de servicios y vendedores especializados
- Líderes: AGC, Wayray, Holoride, Blippar, Stradvision, Varjo, DigiLens.
Fuente de Solo coche
Descargo de responsabilidad: La información establecida anteriormente es proporcionada por just-auto.com independientemente de Chovm.com. Chovm.com no representa ni garantiza la calidad y confiabilidad del vendedor y los productos. Chovm.com renuncia expresamente a cualquier responsabilidad por violaciones relacionadas con los derechos de autor del contenido.