El sector de la maquinaria mundial ha registrado una tasa de crecimiento constante debido al aumento de las actividades económicas en todo el mundo. Más empresas están invirtiendo en máquinas que les ayuden a mejorar la eficiencia operativa, la productividad y el rendimiento, al mismo tiempo que reducen los costos.
Este crecimiento del mercado se evidencia en el valor del mercado mundial de maquinaria industrial, que creció a un ritmo anual compuesto de crecimiento anual. (TCAC) del 9.7% de US $ 461.89 mil millones en 2021 a US $ 506.51 mil millones en 2022. La demanda acelerada de maquinaria resultó de la industrialización regional y el aumento de los proyectos de construcción de infraestructura.
Índice del contenido
Visión general de la industria mundial de maquinaria
Tipos de maquinaria
5 tendencias en el sector de la maquinaria mundial
Conclusión
Visión general de la industria mundial de maquinaria
Prosperar en la industria global de maquinaria requiere comprender las tendencias del mercado, las oportunidades y otros datos que ayuden a comprender los pronósticos de demanda para una mejor orientación y personalización. Esta sección proporciona datos que crean una imagen clara de las perspectivas del mercado para una toma de decisiones informada.
Tamaño y potencial del mercado
El mercado mundial de maquinaria industrial creció a un ritmo CAGR de 9.7%, de US $ 461.89 mil millones en 2021 a US $ 506.51 mil millones en 2022. El pronóstico del mercado muestra que las ventas de máquinas industriales aumentarán a US $ 703.68 mil millones en 2026 a una tasa compuesta anual de 8.6%.
Estas estadísticas indican un potencial de mercado que las empresas pueden aprovechar para mejorar su ventaja competitiva y su rendimiento financiero.
Factores que impulsan la demanda de maquinaria
El crecimiento del mercado se verá facilitado por múltiples factores, que incluyen:
- Inversión pública y privada en actividades de desarrollo de infraestructura
- La industrialización a medida que los gobiernos y las empresas se esfuerzan por aumentar la productividad e impulsar el crecimiento económico regional e internacional
- Aumento de las actividades agrícolas para aumentar la producción de alimentos y satisfacer la demanda interna y nacional de alimentos
Tipos de maquinaria
El mercado de maquinaria industrial involucra la venta de diferentes máquinas industriales, entre las que se encuentran:
1. Maquinaria de carpintería y papel
![Maquinaria de carpintería en una fábrica.](http://babablog.oss-accelerate.aliyuncs.com/2023/02/woodworking-machinery-in-a-factory.jpeg?x-oss-process=style%2Ffull)
El mercado mundial de maquinaria de carpintería y papel creció de US $ 36.42 mil millones en 2021 a US $ 40.61 mil millones en 2022 a una CAGR del 11.5%. Se proyecta que el tamaño del mercado crezca a US $ 60.03 mil millones en 2026 a una CAGR del 10.3%.
![El extremo seco de una máquina de fabricación de papel](http://babablog.oss-accelerate.aliyuncs.com/2023/02/the-dry-end-of-a-paper-making-machine.jpeg?x-oss-process=style%2Ffull)
El maquinaria para trabajar la madera comprende varias máquinas, incluidos equipos de sierra circular y de cinta, maquinaria de planificación y maquinaria de lijado. Por otra parte, la maquinaria papelera incluye máquinas para fabricar papel y productos de papel, como maquinaria para la fabricación de pulpa, maquinaria para la conversión de papel y cartón, y maquinaria para la fabricación de papel y cartón.
2. Maquinaria de construcción
![Construcción de grúas en un proyecto de construcción](http://babablog.oss-accelerate.aliyuncs.com/2023/02/building-cranes-on-a-construction-project-1.jpeg?x-oss-process=style%2Ffull)
Múltiples países en todo el mundo están experimentando una demanda masiva de equipos de construcción debido al aumento de las actividades de construcción para el desarrollo de infraestructura. Por ejemplo, se prevé que el mercado de la construcción de EE. UU. crezca a un ritmo una CAGR del 6% entre 2022 y 2028. Este crecimiento se atribuye a los explosivos desarrollos económicos y geopolíticos en todo el país.
3. Maquinaria y equipo de impresión
![Maquinaria y equipo de impresión en un taller](http://babablog.oss-accelerate.aliyuncs.com/2023/02/printing-machinery-and-equipment-in-a-workshop.jpeg?x-oss-process=style%2Ffull)
En los últimos años se ha visto un aumento de la demanda de maquinaria y equipo de imprenta tales como imprentas, preimpresión y equipos de encuadernación. Se prevé que el mercado crezca a un ritmo CAGR de 10.2%, de US $ 46.58 mil millones en 2021 a US $ 76.3 mil millones en 2026. Esta tasa de crecimiento del mercado está impulsada por las altas ventas de productos de impresión, incluidos libros, revistas, periódicos, tarjetas de presentación, papelería y etiquetas.
Además, el sector está experimentando rápidos avances tecnológicos, incluida la mayor aplicación de tecnologías emergentes, como la impresión 3D, la inteligencia artificial y el análisis de big data. Ejemplos de las últimas innovaciones son la impresión instantánea y sobre la marcha y la conectividad inalámbrica en impresoras portátiles.
4. Maquinaria de producción de alimentos.
El aumento de los ingresos disponibles per cápita está aumentando la demanda de alimentos, lo que se traduce en una mayor producción de alimentos. Como resultado, los fabricantes en el industria de producción de alimentos están adoptando tecnologías y equipos que ayudan a aumentar la productividad, garantizar la seguridad alimentaria y fortalecer la cadena de suministro en todas las geografías.
Esto ha aumentado el mundial equipo de procesamiento y manipulación de alimentos valor de mercado de US $ 101.23 mil millones en 2021 a US $ 105.13 mil millones en 2022. Se proyecta que el valor de mercado crezca aún más a US $ 140.17 mil millones para 2029 a una CAGR de 4.2%
5. MAQUINARIA para la industria MINERA
![Vista aérea del equipo pesado de minería en el sitio](http://babablog.oss-accelerate.aliyuncs.com/2023/02/aerial-view-of-heavy-mining-equipment-on-site-1.jpeg?x-oss-process=style%2Ffull)
El Equipo de minería La industria ha estado experimentando un crecimiento constante debido a la mayor adopción de maquinaria de minería eléctrica o que funciona con baterías, lo que mejora los costos operativos y las condiciones de trabajo son más seguras. Esto ha aumentado el valor de mercado, estimado en US $ 29 mil millones en 2020 y proyecta crecer a US $ 36.2 mil millones para 2025 a una CAGR de 4.5%.
5 tendencias en el sector de la maquinaria mundial
La maquinaria moderna incorpora tecnologías avanzadas para aumentar la productividad y los márgenes de beneficio, y reducir los costos operativos. Por lo tanto, las 5 principales tendencias y tecnologías emergentes incluyen:
1. Personalización
Llega un momento en que la maquinaria estándar no funcionará para muchos fabricantes, lo que los obligará a optar por máquinas diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de sus empresas. Especialmente con los avances tecnológicos actuales, las empresas cambian constantemente y se adaptan a las nuevas tendencias de la industria. La personalización proporciona la flexibilidad necesaria para adoptar estos cambios con regularidad.
Por ejemplo, los fabricantes a menudo necesitan una máquina que pueda garantizar resultados consistentes, producir un nuevo producto, reducir el tiempo de inactividad o aumentar la tasa de producción actual. En este caso, puede ser necesaria una máquina a medida si la maquinaria existente carece de la funcionalidad esencial o no está optimizada para satisfacer estas necesidades.
2. impresión 3D
![Impresora 3D Creality azul y blanca](http://babablog.oss-accelerate.aliyuncs.com/2023/02/creality-blue-and-white-3d-printer.jpeg?x-oss-process=style%2Ffull)
Las tecnologías de impresión 3D o la fabricación aditiva se utilizan en el diseño de productos. Proporciona herramientas de diseño digital que ayudan a los diseñadores de productos a crear prototipos de forma más rápida y económica.
Los fabricantes de maquinaria pueden aprovechar impresión 3D para construir herramientas o piezas de repuesto para el propio equipo de fabricación. Por ejemplo, Caterpillar utiliza la impresión 3D en el diseño de prototipos y herramientas de fabricación.
3. Inteligencia artificial (IA)
La maquinaria industrial se utiliza a menudo en la fabricación de plantas de producción, que se basan en gran medida en los datos. La integración de inteligencia artificial (IA) en estas máquinas hace posible extraer y utilizar datos de manera efectiva.
Se prevé que la instalación de maquinaria con capacidad de inteligencia artificial en el sector de la fabricación industrial crezca a un ritmo CAGR de 60%, llegando a 16 millones de unidades para 2024. Esto se debe a que los fabricantes de maquinaria aprovechan cada vez más la IA para predecir interacciones complejas entre cada unidad de producción y automatizar las solicitudes de pedidos de componentes.
Además, la IA puede ayudar a los fabricantes a automatizar la inspección visual y detectar fallas en componentes de equipos pequeños.
4. Mantenimiento predictivo (PdM)
El mantenimiento predictivo (PdM) es un enfoque de mantenimiento basado en la condición que ayuda a las empresas a controlar el estado, la salud y el rendimiento de los equipos. Implica el uso de herramientas y técnicas de análisis de datos para detectar posibles defectos de equipos y procesos y anomalías en las operaciones.
Los fabricantes y otros profesionales de la industria garantizan el funcionamiento adecuado de la máquina al monitorear el estado actual y los componentes programados o los reemplazos de fluidos, por ejemplo, el mantenimiento basado en el tiempo.
PdM respalda estos procesos mediante la integración de sensores y funciones de control avanzadas para monitorear indicadores clave de rendimiento en el equipo. Como resultado, proporciona datos en tiempo real sobre las variaciones operativas que podrían provocar fallas en la máquina, lo que permite a los operadores solucionar el problema antes de que ocurra.
5. Automatización
Los fabricantes están adoptando cada vez más la automatización y la robótica para mejorar y mantener la producción. La automatización industrial implica el uso de múltiples tecnologías, incluidos sensores, máquinas, procesadores, actuadores y redes, para automatizar las tareas de producción.
Los robots se pueden ampliar o reducir fácilmente para satisfacer las necesidades de producción de una empresa y se pueden programar para trabajar en entornos compartidos con los trabajadores, asumiendo funciones como levantar objetos pesados o realizar tareas repetitivas de riesgo. Por lo tanto, la automatización y los robots ayudan a los fabricantes a reducir los costos operativos y el potencial de error humano al tiempo que aumentan la eficiencia operativa, la productividad y los márgenes.
Conclusión
La mayoría de las tendencias en el sector de la maquinaria industrial actual implican la integración de tecnologías avanzadas, incluida la impresión 3D, el mantenimiento predictivo, la IA, la automatización y la personalización. Los fabricantes se dan cuenta de los beneficios de estas tecnologías innovadoras en el entorno empresarial contemporáneo basado en datos.
Ejemplos de estos beneficios incluyen:
- Mejora de la eficiencia operativa, la productividad y los márgenes de beneficio
- Costos operacionales reducidos
- Reducción del tiempo de inactividad
Como resultado, existe una gran demanda constante de maquinaria industrial que incorpore estas tendencias y tecnologías, lo que da como resultado un rápido crecimiento del mercado. Esta situación presenta una oportunidad para las empresas que suministran estos equipos industriales como unidades completas o partes.