Inicio » Logística » Perspectivas » Qué es CBM: cuándo se utiliza y cómo calcular CBM
El cálculo de CBM se aplica a varios modos de transporte, incluido el transporte marítimo.

Qué es CBM: cuándo se utiliza y cómo calcular CBM

Imagine que está importando productos de espuma, ¿cuáles son los elementos que podrían representar costos más altos entre todos los gastos de la cadena de suministro? A algunos les sorprenderá descubrir que los costos de envío se encuentran entre los más importantes. De hecho, enviar 1 kg de productos de espuma a menudo puede resultar más caro que enviar 1 kg de ladrillos gracias al principio de CBM, que da mayor importancia al espacio que al peso y también a la naturaleza del precio volumétrico.

Para obtener más información sobre qué es CBM, cuándo es más aplicable y cómo calcular CBM (incluido cómo determinar los costos de flete utilizando CBM), siga leyendo para descubrir los detalles.

Índice del contenido
1. ¿Qué es la CBM?
2. ¿Cuándo se utiliza la CBM?
3. Cómo calcular CBM y los costos de flete usando CBM
4. Precisión para la eficiencia de la cadena de suministro

¿Qué es el CBM?

Multiplique el largo, el ancho y el alto del paquete para obtener el CBM

CBM (metro cúbico) es una unidad de medida volumétrica que se utiliza para determinar el volumen de espacio ocupado por un envío, centrándose en su peso volumétrico en lugar del peso bruto real. Los cálculos de CBM se pueden aplicar a varias formas, ya sean regulares o irregulares, con fórmulas especiales para paquetes cilíndricos. Si bien es similar a CFT (pies cúbicos), CBM usa metros como unidad de medida, que se usa comúnmente en todo el mundo, mientras que CFT usa pies y se usa principalmente en los EE. UU.

¿Cuándo se utiliza CBM?

La medición de metros cúbicos es vital para el envío y almacenamiento de LCL

Desde el transporte marítimo hasta el transporte por camión y aéreo, el cálculo de CBM es crucial en diferentes modos de transporte para maximizar la utilización del espacio y la eficiencia de los costos de envío.

Sin embargo, en términos de métodos de envío, CBM es más útil para carga reducida de contenedores (LCL) en el transporte marítimo, carga reducida de camiones (LTL) en el transporte por camión y transporte aéreo consolidado. Esto se debe a que todos estos tipos de envío implican compartir espacio con otros transportistas, donde los cargos se basan en la parte ocupada del espacio de carga en lugar del peso real. El cálculo de CBM es extremadamente valioso en estos métodos de envío basados ​​en el volumen para determinar el volumen o espacio total ocupado y posteriormente ayuda a estimar el costo total del transporte.

Cómo calcular CBM y los costos de flete usando CBM

Cómo calcular CBM

CBM es crucial para maximizar el espacio en el transporte de contenedores LCL

En pocas palabras, el cálculo de CBM puede ser bastante sencillo: simplemente multiplique la longitud (L), el ancho (W) y la altura (H) del paquete. En cuanto a la carga de tamaño mixto que combina varios tamaños de paquete, realice el cálculo de CBM para cada tamaño de artículo y luego sume todos los valores para obtener el total general. Las siguientes son fórmulas simples y directas para calcular el CBM total para paquetes regulares y paquetes de forma irregular, incluidos los paquetes cilíndricos:

La fórmula para calcular CBM de paquetes regulares = L x W x H

La fórmula para calcular CBM de paquetes de forma irregular.

= Largo más largo x Ancho más largo x Alto más largo

La fórmula para calcular CBM de parcelas cilíndricas = π x r² xh, donde:

π (pi) es aproximadamente 3.14 (una constante matemática)

r representa el radio del cilindro.

h denota la altura del cilindro.

Conceptos clave para calcular los costos totales de flete usando CBM

Antes de que podamos proceder a calcular los costos totales de flete utilizando CBM, hay algunos conceptos importantes que debemos tener en cuenta:

CBM garantiza un uso eficiente del espacio en el transporte de contenedores

  1. Peso bruto: El peso real de un paquete, que abarca todo, desde los materiales de embalaje hasta las paletas utilizadas.
  1. Factor de atenuación: Un Factor DIM representa el factor Peso Dimensional, que es el factor de multiplicación que varía según el modo de transporte. Vale la pena señalar que, sin embargo, aunque actualmente hay varios factores DIM estándar disponibles para diferentes modos de carga en el mercado, estas cifras pueden variar, ya que en última instancia las determinan las compañías de carga de acuerdo con las tarifas de carga deseadas. Los factores DIM típicos para diferentes modos de envío incluyen:
Modo de cargaFactor de atenuación típicoAspectos destacados contextuales
Flete marítimo1:1000Los diferentes factores DIM aquí significan que 1 CBM de volumen se considera equivalente a 1000, 3000, 6000 o 5000 kilogramos (kg) a los efectos de calcular el peso dimensional para varios modos de envío. Sin embargo, esto no significa necesariamente que el factor DIM más alto o más bajo represente directamente tarifas de flete más altas o más bajas, ya que las tarifas totales dependen de la tarifa de flete por CBM/tonelada establecida para diferentes modos de envío. Por ejemplo, el transporte marítimo suele tener una tarifa por metro cúbico/tonelada más baja en comparación con el transporte aéreo y el transporte por carretera. Por lo tanto, las tarifas totales de flete reales siguen dependiendo en gran medida de la tarifa cobrable por CBM/tonelada para cada modo.
Carga por carretera1:3000
Transporte aéreo1:6000
Mensajería/flete exprés1:5000

  1. Peso dimensional/peso volumétrico: Los dos términos son intercambiables ya que esencialmente se refieren a lo mismo: el peso de un artículo en función del volumen. Este método convierte el volumen de envío en un valor equivalente de peso, de CBM a kg con un factor DIM fijo como se explicó anteriormente, pero mediante diferentes fórmulas según el modo de transporte. Las fórmulas comunes para diferentes modos de transporte son las siguientes:

Fórmula de peso dimensional para el transporte marítimo= CBM × Factor DIM (1:1000)

  Fórmula de peso dimensional para Flete aéreo               CBM × Cantidad
           Factor de atenuación (1:6000)

  Fórmula de peso dimensional para flete por carreteraCBM
          Factor de atenuación (1:3000)

  1. Peso tarifado: En pocas palabras, el peso facturable representa la elección final entre el peso bruto y el peso dimensional por parte de los transportistas, utilizando el mayor de los dos como peso facturable. Esta práctica de fijación de precios garantiza que los transportistas puedan recibir un pago adecuado por envíos más pesados ​​o que ocupan espacio.            

Cómo calcular los costos totales de flete usando CBM

CBM ayuda en el cálculo del costo total del flete

Repasemos las formas de calcular los costos totales de flete utilizando CBM en función de diferentes dimensiones de paquete para diferentes modos de flete, ya que generalmente no es práctico utilizar un solo ejemplo de dimensión de paquete y peso bruto en todos los diferentes modos de flete. El transporte marítimo, por ejemplo, suele ser más adecuado para artículos más voluminosos y pesados, mientras que el transporte aéreo y por carretera puede no ser tan adecuado para artículos similares debido a sus limitaciones de espacio y peso. Los siguientes son ejemplos de cálculo de la tarifa total de flete utilizando CBM para diferentes modos de flete. Todas las tarifas y dimensiones son sólo para fines ilustrativos; Para conocer las tarifas exactas, consulte a los proveedores de transporte pertinentes.

  1. Flete marítimo
CBM es más útil para envíos LCL en transporte marítimo

Ejemplo ilustrativo
Flete:$50 por metro cúbico/tonelada
Cantidad de paquetes:1
Dimensiones del paquete:Largo (L) = 100 cm, Ancho (W) = 50 cm, Alto (H) = 40 cm
Peso bruto:500 Kg
Factor de atenuación:1:1000

  MBC =Los 100cm × 50cm × 40cm   = CBM 0.2
1,000,000 (1 metro cúbico (m³) = 100 cm × 100 cm × 100 cm)  

Peso dimensional total = 0.2 CBM x 1000 (factor de atenuación) = 200 kg (0.2 toneladas)

Peso total cargable = peso bruto (500 Kg) ya que es mayor que el peso dimensional (200 Kg).

Tarifas totales de flete marítimo utilizando el peso bruto = 0.5 toneladas x $50 = $250

  1. Transporte aéreo
CBM también es valioso para el cálculo consolidado del flete aéreo

Ejemplo ilustrativo
Flete:$250 por metro cúbico/tonelada
Cantidad de paquetes:1
Dimensiones del paquete:Largo (L) = 150 cm, Ancho (W) = 100 cm, Alto (H) = 160 cm
Peso bruto:200 Kg
Factor de atenuación:1:6000

*Para el transporte aéreo, es una práctica estándar utilizar centímetros cúbicos (cm³) directamente al calcular el peso dimensional ya que el factor DIM está diseñado para trabajar con volúmenes en cm³.

Peso dimensional total =CBM total = 150 cm × 100 cm × 160 cm =
2400000cm³ x 1 (cantidad)
   = 400Kg 
   (0.4 toneladas)      
6000 (factor de atenuación)

Peso total facturable = Dado que el peso dimensional (400 kg) es mayor que el peso bruto (200 kg), el peso facturable es 400 kg.

Tarifas totales de flete aéreo utilizando el peso dimensional = 0.4 toneladas x $250 = $100

  1. Carga por carretera
CBM es esencial para el cálculo del transporte LTL por carretera

Ejemplo ilustrativo
Flete:$60 por metro cúbico/tonelada
Cantidad de paquetes:1
Dimensiones del paquete (cm*):Largo (L) = 120 cm, Ancho (W) = 90 cm, Alto (H) = 50 cm
Peso bruto:150 Kg
Factor de atenuación:1:3000

*Para el transporte por carretera, similar al transporte aéreo, la mayoría de las veces los centímetros cúbicos (cm³) se utilizan directamente al calcular el peso dimensional.

Peso dimensional total =CBM total = 120 cm × 90 cm × 50 cm = 540000 cm³   = 180Kg    
 (0.18 toneladas)      
3000 (factor de atenuación)

Peso total facturable = Dado que el peso dimensional (180 kg) es mayor que el peso bruto (150 kg), el peso facturable es 180 kg.

Tarifas totales de flete por carretera utilizando el peso dimensional = 0.18 toneladas x $60 = $10.8

Precisión para la eficiencia de la cadena de suministro

El cálculo preciso de CBM aumenta la eficiencia de la cadena de suministro y reduce los costos

CBM es un concepto de cálculo práctico, útil y eficiente para determinar envíos basados ​​en volumen y que ocupan espacio. Es más útil para envíos LCL (Less than Container Load) y LTL (Less than Truckload), ya que ayuda a optimizar el espacio, calcular costos y agilizar el proceso logístico general. Esta precisión es esencial para la eficiencia y rentabilidad de la cadena de suministro.

Para aprovechar al máximo las fórmulas de CBM para calcular los costos totales de flete de un envío, se debe comprender el concepto de CBM, el peso bruto, el factor DIM, el peso dimensional y el peso facturable. A través de fórmulas CBM y la determinación del factor DIM fijo, los proveedores de transporte logran implementar una técnica de fijación de precios que puede atender tanto a sus limitaciones de peso como a sus preocupaciones de espacio.

Visite Chovm.com lee a menudo para obtener más conocimientos de logística, información sobre negocios mayoristas y recomendaciones de abastecimiento mientras se mantiene actualizado sobre las últimas tendencias y avances en el transporte marítimo global.

¿Busca una solución logística con precios competitivos, visibilidad total y atención al cliente de fácil acceso? Revisar la Mercado logístico de Chovm.com .

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *

Ir al Inicio