Inicio » Logística » Perspectivas » ¿Qué es un centro logístico y cómo puede resultar útil?
Los centros logísticos ofrecen servicios completos de cumplimiento de pedidos, incluida la gestión de inventario.

¿Qué es un centro logístico y cómo puede resultar útil?

Imagina organizar un gran evento. Uno podría intentar hacerlo todo uno mismo, desde enviar las invitaciones hasta decorar el lugar e incluso preparar la comida, mientras que, al mismo tiempo, una opción más viable y relajada es simplemente contratar una empresa de gestión de eventos para que se encargue de toda la logística de principio a fin. 

Un centro logístico funciona de manera muy similar a la empresa de eventos de la ilustración anterior, ya que ofrece a las empresas una solución integral para gestionar el inventario, el embalaje y el envío, ahorrándole a la empresa todos los problemas operativos.

Continúe leyendo para descubrir más sobre el significado real detrás del centro logístico, sus características clave, cómo funciona, sus ventajas y los factores esenciales a considerar al seleccionar uno.

Índice del contenido
¿Qué es un centro logístico?
Características principales de un centro logístico
Cómo funciona un centro logístico
Comprender los beneficios y la selección de centros logísticos
Eficiencia entregada

¿Qué es un centro logístico?

Los centros logísticos manejan el inventario recibido de proveedores o fabricantes.

Para tener una idea completa de qué es exactamente un centro logístico, veamos varias perspectivas. Desde un punto de vista logístico y funcional, un centro logístico (FC) es un espacio físico o ubicación crucial dentro de la red de la cadena de suministro que actúa como un centro para "cumplir", es decir, completar o satisfacer los pedidos de los clientes mediante la gestión de todo el proceso de cumplimiento de pedidos. Esto incluye todo, desde la gestión del inventario y el procesamiento de pedidos hasta el envío y, si es necesario, también la gestión de cualquier proceso de devolución.

Además, para obtener una visión más completa de los centros logísticos, también se pueden explorar sus categorizaciones en función de la propiedad y la especialización. Si bien la mayoría de los centros logísticos son operados por proveedores de logística de terceros (3PL)Algunas empresas más grandes tienen sus propios centros logísticos para gestionar los requisitos de pedidos internos. 

Centros logísticos normalmente propiedad de proveedores logísticos externos

Independientemente de si un centro logístico es propiedad de un 3PL o de una división interna de una gran empresa, pueden centrarse en atender a empresas de comercio electrónico o a operaciones minoristas tradicionales, o también pueden concentrarse exclusivamente en transacciones de empresa a consumidor (B2C) o de empresa a empresa (B2B). Algunos centros logísticos avanzados también pueden operar en modos híbridos, asumiendo el papel de centros logísticos de comercio electrónico y de empresas de logística de tiendas minoristas y/o gestionando necesidades tanto de B2C como de B2B.

Además de tener experiencia en comercio electrónico, estar enfocados en B2C/B2B o incluso estar involucrados únicamente en la gestión de logística inversa, los centros logísticos están equipados con distintos niveles de sofisticación tecnológica. Estas características orientadas a la tecnología a menudo incluyen sistemas altamente automatizados que agilizan el proceso de cumplimiento manual o incluyen características tecnológicas específicas mejoradas. Por ejemplo, un centro logístico con temperatura regulada es ideal para productos perecederos sensibles al tiempo y que dependen de la temperatura.

Características principales de un centro logístico

Los centros logísticos también se encargan del embalaje como parte del procesamiento de pedidos.

Dado que un centro de distribución desempeña un papel fundamental en la ejecución de los pedidos de los clientes, debe estar equipado con sistemas avanzados de gestión de inventario y de gestión de pedidos para realizar esta tarea de manera eficiente. De hecho, el seguimiento y control del inventario en tiempo real se encuentran entre las características más esenciales que poseen todos los centros de distribución. Prácticamente todos los aspectos del almacenamiento de productos, incluidos los niveles de existencias en cualquier espacio de almacén relevante, así como cualquier parte de la gestión de pedidos, se pueden supervisar y controlar de manera eficaz mediante sistemas integrales de gestión de inventario dentro de los centros de distribución.

En definitiva, los sistemas de inventario integrados de los centros logísticos están diseñados para facilitar el proceso completo de gestión de pedidos de principio a fin. Por eso, además de la gestión de inventario, los centros logísticos también están equipados con funciones que pueden gestionar y optimizar todo el flujo de trabajo de pedidos. Desde la recepción de mercancías del proveedor hasta la preparación, el montaje y el embalaje según sea necesario, y el envío eficiente, el centro logístico es capaz de ejecutar todas esas operaciones.

Los centros logísticos también se encargan del embalaje como parte del procesamiento de pedidos.

Mientras tanto, los centros de distribución más avanzados también ofrecen opciones de almacenamiento y manipulación especializadas para satisfacer las necesidades específicas de los productos. Además de eso, se han mejorado las estrategias de optimización del transporte, como acoplamiento cruzado ayudar a transferir productos desde los envíos entrantes a las entregas salientes directamente, minimizando el tiempo de almacenamiento y mejorando los niveles de rotación de inventario.

Además, para mejorar la eficiencia y ofrecer un servicio de entrega y procesamiento de pedidos más ágil y completo, algunos centros logísticos también ofrecen una integración perfecta del procesamiento de pedidos en múltiples canales de venta. Por último, la mayoría de los centros logísticos también ofrecen devoluciones estándar y gestión de logística inversa que ayuda a gestionar los artículos devueltos y la reintegración de los productos al inventario.

Cómo funciona un centro logístico

Recepción y almacenamiento de inventario

Los centros logísticos realizan controles de inventario antes del almacenamiento.

Los pasos iniciales en la operación de un centro de distribución a menudo implican la recepción y el almacenamiento de mercancías de los clientes o proveedores, o directamente de los fabricantes. El proceso de recepción de inventario también incluye la inspección y los controles de calidad para confirmar que los productos cumplen con los requisitos específicos antes de categorizarlos y almacenarlos según el tamaño, la frecuencia de los pedidos y las necesidades de preparación o embalaje pertinentes. Esta categorización está diseñada para un acceso rápido y fácil a los diferentes tipos de mercancías cuando llegan los pedidos.

Gestión y tramitación de pedidos

Una vez que se reciben, inspeccionan y almacenan las mercancías, el sistema automatizado del centro de distribución debe garantizar la selección automática de las mismas en función de criterios predefinidos siempre que haya confirmaciones de pedidos. A continuación, las mercancías se empaquetarán y etiquetarán de acuerdo con los detalles del pedido, siguiendo las pautas necesarias para proteger los artículos con el uso adecuado de materiales de protección, como plástico de burbujas o embalaje personalizado, según sea necesario.

Coordinación de envíos y distribución

Una vez que el pedido está debidamente embalado, el centro de distribución debe coordinarse con los transportistas para realizar recogidas rápidas y entregas puntuales a los clientes. Se pueden emplear estrategias de transporte avanzadas, como el cross-docking o la manipulación especializada, incluida la inclusión de materiales de marketing y etiquetas personalizadas, para minimizar el tiempo de almacenamiento y mejorar la eficiencia general de la entrega.

Gestión de devoluciones y logística inversa.

Los centros logísticos gestionan el inventario devuelto, incluida la eliminación y la reposición.

Las responsabilidades de algunos centros logísticos no terminan con la entrega completa, sino que se extienden a la recepción eficiente de los artículos devueltos, su inspección y reposición según sea necesario. Durante este proceso, también se gestiona cuidadosamente la eliminación o reintegración de los productos devueltos para mantener la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

Gestión de inventario y cumplimiento en tiempo real

Como parte del funcionamiento sin problemas de un centro logístico, cabe destacar que los centros logísticos modernos deben incorporar las últimas tecnologías para garantizar la gestión y reposición del inventario en tiempo real. El sistema en tiempo real debe ayudar a supervisar los niveles de existencias y hacer un seguimiento de los pedidos para mitigar los riesgos de desabastecimiento y agilizar las operaciones. 

Por último, durante todo el proceso de cumplimiento, los centros de cumplimiento también deben garantizar el cumplimiento de los requisitos fiscales y legales según sus funciones específicas o las necesidades de los clientes. Por ejemplo, para las operaciones de comercio electrónico, los centros de cumplimiento deben garantizar el cumplimiento de las regulaciones de dropshipping, mientras que, para las transacciones B2B, deben cumplir con las obligaciones legales para los casos que involucran ventas en consignación.

Comprender los beneficios y la selección de centros logísticos

Beneficios de utilizar centros logísticos

Los centros logísticos con múltiples ubicaciones ofrecen un mayor alcance de entrega de última milla

Si bien tanto los centros logísticos propiedad de la empresa como los de 3PL ofrecen beneficios únicos a sus clientes, existen varias ventajas comunes que comparten estos dos tipos de centros logísticos.

En primer lugar, en lugar de ocuparse de las tareas logísticas, a menudo tediosas y complejas, un centro de distribución ayuda a los empresarios a centrarse en las actividades principales del negocio y en el crecimiento estratégico. Para las empresas que externalizan el cumplimiento de pedidos a un 3PL, este beneficio se hace aún más evidente. Básicamente, estas empresas ganan más tiempo y recursos a través de la externalización, ya que la gestión de su inventario se vuelve mucho más sencilla y menos exigente. Además, también evitan la necesidad de realizar inversiones significativas en equipos tecnológicos, software y actualizaciones de sistemas que, de otro modo, casi con toda seguridad generarían costes sustanciales.

Además de estos beneficios comunes, los centros logísticos ayudan a lograr ahorros de costos de varias maneras: optimizando las operaciones y aprovechando las economías de escala en los envíos para negociar mejores tarifas con los transportistas. Para ser precisos, las empresas que dependen de centros logísticos propiedad de 3PL experimentan ahorros aún mayores debido a la reducción de las necesidades de mano de obra y la eliminación de los requisitos de infraestructura física. Aún mejor, estos ahorros se pueden redirigir a mejorar el marketing, el servicio al cliente y todas las demás áreas que ayudan a mejorar la experiencia general del cliente.

Mientras tanto, más allá de estos beneficios clave que comparten ambos tipos de centros logísticos, existen otras dos ventajas significativas específicas de los centros logísticos subcontratados: escalabilidad y ubicación estratégica. Básicamente, dado que estas empresas ahorran en los costos de establecer y operar sus propios centros logísticos, pueden adaptarse mejor a soluciones escalables que se ajusten a las distintas necesidades comerciales, ya sea una temporada alta, un período de baja demanda o un aumento temporal en la demanda debido a promociones.

Estas ventajas se refuerzan aún más con la ubicación estratégica de los centros de distribución, que se encuentran cerca de las principales bases de clientes o centros de envío. Estos centros ubicados estratégicamente mejoran significativamente el alcance de mercado de las empresas que optan por los centros de distribución 3PL, ya que sus entregas de última milla ahora se pueden completar de una manera más rápida y eficiente, lo que a su vez ayuda a mejorar las expectativas de los clientes y mejorar la experiencia de entrega en general.

Factores clave a la hora de elegir un centro logístico

Los centros logísticos deben integrarse perfectamente con el software de pedidos y envío existente

Aparte de algunas grandes empresas o negocios especializados que consideran que es más rentable operar sus propios centros logísticos, la mayoría de las empresas optan por centros logísticos gestionados por 3PL debido a las diversas flexibilidades y eficiencias que ofrecen. En línea con esta tendencia creciente, es fundamental evaluar los factores clave a la hora de seleccionar el centro logístico adecuado. 

Si bien hay varios factores importantes a tener en cuenta al elegir un centro logístico propiedad de un 3PL, la disponibilidad de una amplia red de centros ubicados estratégicamente es sin duda una de las principales prioridades. Esto se debe a que la proximidad de estos centros a las principales bases de clientes a menudo se traduce en tarifas de envío más bajas y tiempos de entrega más rápidos, ambos esenciales para atraer clientes.

Además, la sofisticación tecnológica y las capacidades de automatización de un centro logístico son otros dos factores críticos que las empresas deben evaluar. Básicamente, independientemente de lo avanzadas o automatizadas que puedan ser las operaciones de un centro logístico, es vital que las empresas se aseguren de que sean totalmente compatibles con su software de gestión de inventario existente y el software relacionado para lograr una integración perfecta y en tiempo real. Por último, es igualmente importante evaluar la consistencia y la calidad del servicio en todos los centros logísticos con una amplia presencia geográfica para mantener una entrega confiable y una satisfacción constante del cliente.

Eficiencia entregada

Los centros logísticos ayudan a garantizar que los productos se entreguen de manera eficiente

Desde la recepción y el almacenamiento de inventario hasta la gestión de pedidos, el procesamiento, el envío y la gestión logística de devoluciones, los centros logísticos están equipados con software y sistemas sofisticados que brindan seguimiento de pedidos en tiempo real y actualizaciones del estado de entrega para garantizar un proceso de cumplimiento de pedidos fluido y eficiente.

En pocas palabras, los centros logísticos ayudan a las empresas a optimizar su proceso de cumplimiento de pedidos, logrando ahorros de costos a través de operaciones más eficientes y también aprovechando operaciones de alto volumen para obtener tarifas de envío reducidas de los transportistas. Las empresas que utilizan centros logísticos propiedad de 3PL, en particular, pueden beneficiarse de ahorros significativos, ya que evitan la necesidad de personal adicional e inversiones en infraestructura física. Además, estas empresas también pueden aprovechar las ubicaciones estratégicas de los centros 3PL para expandir su alcance de mercado. 

Al considerar las ubicaciones estratégicas de los centros logísticos, su desempeño de servicio consistente en diferentes ubicaciones y la compatibilidad de los sistemas relevantes que pueden integrarse sin problemas en las operaciones existentes, las empresas pueden tomar decisiones informadas al seleccionar los centros logísticos que mejor se adapten a sus necesidades.

Para obtener información, actualizaciones y conocimientos especializados sobre logística, visite Chovm.com lee Regularmente. Descubra ideas de negocios mayoristas, las últimas tendencias del mercado de abastecimiento y estrategias innovadoras que impulsan el éxito y el crecimiento empresarial desde aquí.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *

Ir al Inicio